10 DE DICIEMBRE DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

El pasado 9 y 10 de diciembre hemos celebrado el día de los Derechos Humanos. Para ello, hemos visionado un vídeo y hemos analizado el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, “el derecho a la educación”. 













 6 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Como cada mes de diciembre, en nuestro centro, hemos celebrado el día de la Constitución Española. Para ello, nuestro alumnado ha analizado los artículos de la misma con objeto de darle un toque más coeducativo. De esta manera hemos diseñado nuestro propia "Constitución Conductiva". 







 Bloque 9. Tema 2. II República Española y la Guerra Civil.




2º TRIMESTRE






MES DE DICIEMBRE:

Cambiamos de mes y con ello de mujer. Este mes de diciembre os presentamos a "Dolores Peña Gañete" como otra super mujer:


Fuente: Instituto Nacional de la mujer. 


 

25 N Día Internacional de la Eliminación hacia la mujer.


Con la intención de reivindicar y de alzar la voz en contra de la violencia de género, nuestro alumnado ha llevado a cabo una serie de actividades, en el centro, con el fin de sumar  para erradicar de una vez por todas este tipo de violencia.

Elaboración de decálogos sobre como evitar el sexismo en nuestras relaciones cotidianas:







Visionado del documental de Isabel Coixet "La mujer, cosa de hombres":









 TEMA 2: UN NUEVO ENTORNO


Comprueba lo que sabes. Pincha en los siguientes enlaces y realiza las tareas propuestas relativas al tema 2.

1.Sistema Operativo

2.Sistema Operativo (sopa de letras)

3.Partes de una ventana

4. Escritorio de Windows

5. Sistema Operativo de Windows

6. Escritorio Windows





 Os presentamos el maravilloso CALENDARIO COEDUCATIVO... 

"VIVIENDO SU SUEÑO. EL VALOR DE SER MUJER" 

...ofrecido por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Con el se pretende que nuestro alumnado trabaje una mujer de manera mensual promoviendo así la igualdad de género en el centro, así como haciendo visible la contribución social y la trayectoria de mujeres andaluzas que forman parte de nuestro progreso y desarrollo.


Por ellos os presentamos a la primera de nuestras maravillosas mujeres:

MES DE NOVIEMBRE:




Fuente: Instituto Nacional de la mujer.