Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD Y COEDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD Y COEDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas

MUJER MES DE JUNIO

 MUJER DEL MES DE JUNIO

Estamos en la recta final del curso y para terminar lo vamos hacer con nuestra última mujer. Vamos a conocer a Estrella Morente Carbonell, cantaora y artista Granadina. 




JORNADA PROVINCIAL PARA EL PROFESORADO EPER

  JORNADA provincial para el profesorado eper.  





MUJER MES DE MAYO

Un mes más, es el momento de presentar a la mujer del mes. En este maravilloso mes de mayo tenemos a LAURA BAENA FERNÁNDEZ, bloguera y activista malagueña. A continuación podéis saber más de ella. 

Fuente: Instituto Nacional de la mujer. 



 MUJER DEL MES DE ABRIL

A continuación os dejamos la super mujer del mes de abril: REMEDIOS ZAFRA ALCARAZ.


Fuente: Instituto Nacional de la mujer. 

DÍA DEL LIBRO


DÍA DEL LIBRO_23 DE ABRIL

Un año más el CEPER Tavara se prepara para celebrar uno de los días más importantes e interesantes del curso escolar. Para ello, proponemos un itinerario con diferentes actividades y juegos con los que nuestros/as alumnos y alumnas conocerán aspectos importantes del citado día. 


PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES



 8 DE MARZO 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Ayer, 8 de marzo, como cada año, nuestro centro se  vistió de morado con objeto de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Nuestro alumnado desarrollo diferentes actividades en las aulas como: visionado de vídeos y debates, realización de imágenes representativas y recogida de biografías de nuestras alumnas.






 DÍA DE ANDALUCÍA

Esta semana nuestro alumnado ha trabajado el día de Andalucía. Para ello, hemos investigado sobre mujeres relevantes de nuestra comunidad y hemos creado nuestra propia ruleta de este maravilloso lugar llamado ANDALUCÍA. 








 DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El pasado día 11 de febrero el alumnado del Centro ha celebrado esta maravillosa efeméride. Para ello, los alumnos y alumnas han investigado sobre mujeres relevantes y han creado " LA TABLA PERIÓDICA DE LAS MUJERES CIENTÍFICAS".







 DÍA DE LA PAZ

30 de enero

Con motivo de la celebración del día de la Paz, esta semana hemos trabajado en nuestras aulas diferentes aspectos que engloban el concepto de PAZ.

Para ello, hemos llevado a cabo debates sobre el corto visionado: "Cadena de favores infinita". A partir de este, hemos realizado diferentes actividades integrando el aspecto coeducativo en todas ellas (realización de preguntas por escrito, adaptación/escritura de poemas coeducativos, mandalas...) con objeto de interiorizar conceptos y de disfrutar de esta maravillosa efeméride.

















MES DE FEBRERO:

Continuamos el año y lo hacemos con una gran científica y matemática: 

MARITHANIA SILVERO CASANOVA


Fuente: Instituto Nacional de la mujer. 

MES DE ENERO:

Empezamos el año y que mejor manera de hacerlo que con una super mujer, HIBA MALEK, un gran ejemplo de superación. 



Fuente: Instituto Nacional de la mujer. 

 10 DE DICIEMBRE DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

El pasado 9 y 10 de diciembre hemos celebrado el día de los Derechos Humanos. Para ello, hemos visionado un vídeo y hemos analizado el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, “el derecho a la educación”. 













 6 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Como cada mes de diciembre, en nuestro centro, hemos celebrado el día de la Constitución Española. Para ello, nuestro alumnado ha analizado los artículos de la misma con objeto de darle un toque más coeducativo. De esta manera hemos diseñado nuestro propia "Constitución Conductiva". 







MES DE DICIEMBRE:

Cambiamos de mes y con ello de mujer. Este mes de diciembre os presentamos a "Dolores Peña Gañete" como otra super mujer:


Fuente: Instituto Nacional de la mujer. 


 

25 N Día Internacional de la Eliminación hacia la mujer.


Con la intención de reivindicar y de alzar la voz en contra de la violencia de género, nuestro alumnado ha llevado a cabo una serie de actividades, en el centro, con el fin de sumar  para erradicar de una vez por todas este tipo de violencia.

Elaboración de decálogos sobre como evitar el sexismo en nuestras relaciones cotidianas:







Visionado del documental de Isabel Coixet "La mujer, cosa de hombres":









 Os presentamos el maravilloso CALENDARIO COEDUCATIVO... 

"VIVIENDO SU SUEÑO. EL VALOR DE SER MUJER" 

...ofrecido por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Con el se pretende que nuestro alumnado trabaje una mujer de manera mensual promoviendo así la igualdad de género en el centro, así como haciendo visible la contribución social y la trayectoria de mujeres andaluzas que forman parte de nuestro progreso y desarrollo.


Por ellos os presentamos a la primera de nuestras maravillosas mujeres:

MES DE NOVIEMBRE:




Fuente: Instituto Nacional de la mujer. 





1 DE OCTUBRE_DÍA DE LA PERSONA MAYOR


El pasado 1 de octubre hemos celebrado en nuestro centro el Día de la persona Mayor.

Es nuestro deber brindarles agradecimiento a aquellas y aquellos que tanto han hecho por nosotras y nosotros.

Para ellos hemos debatido en clase sobre aquellas cosas que más les gustan. Hemos recogido todos aquellos aspectos que consideran determinantes y de gran importancia para el cuidado y la atención de todas las personas mayores. 

Con todo ello, hemos creado un decálogo representado en forma de árbol. Este simboliza la fuerza, los pilares tan importantes que son para nosotras y nosotros nuestras/os mayores y en las ramas se establecen aquellos aspectos que no debemos olvidar para mantenerlas/los con felicidad plena. 







CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO



Empezamos un nuevo curso escolar y queremos hacerlo diseñando unas correctas líneas de actuación dentro del Plan de Coeducación, dirigidas a un objetivo común y perseguido durante años. Este objetivo es ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO y VISIBILIZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO en nuestro centro. 

De esta manera, conseguiremos que toda nuestra Comunidad Educativa sea competente en esta materia y que se transfiera, de una manera u otra, a nuestra sociedad.

Para ello nos vamos a servir de un cuestionario muy sencillo. Lee las preguntas atentamente y marca la opción que mejor represente tú situación.

(Este cuestionario va dirigido a toda la Comunidad Educativa)

¡GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN!


Coordinadora del Plan de Coeducación.
María del Carmen.



PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL CUESTIONARIO:⬇